Connect with us

Beauty

Los productos químicos para el cabello podrían afectar la salud de las mujeres

Published

on

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El pelo alisado ha sido durante mucho tiempo el estándar social de belleza dominante para las mujeres negras, desde la clase trabajadora hasta las que trabajan en el gobierno y las empresas estadounidenses, pasando por las celebridades e incluso alguien en la Casa Blanca. Michelle Obama dijo en 2022 que sintió que tenía que alisarse el pelo mientras ejercía de primera dama en lugar de llevar un estilo natural. “No”, dijo. “No están preparados para ello”. El pelo se puede alisar con calor, pero la inmensa mayoría de las mujeres negras —se calcula que un 89 por ciento— han utilizado alisadores químicos, más fáciles y asequibles, en algún momento de su vida, a menudo desde la infancia.

Sin embargo, cada vez hay más evidencias, muchas de las cuales no han llegado al público, que muestran la relación entre estos productos, comercializados directamente para las mujeres y niñas negras, y una serie de trastornos de salud en las mujeres.

Esto es lo que debes saber sobre los relajantes o alisadores de cabello y tu salud.

Durante décadas, los científicos han tenido dificultades para explicar por qué las niñas negras muestran signos de pubertad precoz —desarrollo de pechos y vello púbico— con más del doble de frecuencia que las niñas blancas y también antes que las niñas de otros grupos étnicos. El inicio precoz de la pubertad y la menstruación se asocia a una cascada de trastornos de la salud reproductiva. Muchos de estos problemas relacionados con la salud hormonal son más frecuentes en las mujeres negras que en otras mujeres, incluida una forma agresiva de cáncer de mama que contribuye a una tasa de mortalidad por esta enfermedad un 28 por ciento superior que la de las mujeres blancas.

Entre los ingredientes de los relajantes químicos hay varios que se sabe que son alteradores del sistema endocrino.

Las quemaduras y abrasiones, que suelen producirse al aplicar los productos en el cuero cabelludo, facilitan la penetración en el organismo de las sustancias químicas que alteran el sistema endocrino, y las investigaciones realizadas en los últimos años demuestran que su uso frecuente está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama y de útero.

Los relajantes químicos llenan las estanterías de las tiendas de productos de belleza y las farmacias de las comunidades negras, con envases dirigidos a los niños, en cajas de colores brillantes y que muestran adorables niñas con el pelo liso y ondulado. Y el etiquetado no es de fiar: un informe de 2018 encontró decenas de sustancias químicas que pueden alterar las hormonas en los productos para el cabello utilizados por las mujeres negras, pero la mayoría de los ingredientes tóxicos no figuraban en el envase.

Los alisadores se comercializan de forma similar en Europa y en Estados Unidos, aunque contienen ingredientes activos diferentes, porque la Unión Europea regula más de 1300 sustancias para su uso en cosméticos, mientras que la FDA prohíbe o restringe solo nueve. Se ha descubierto que los relajantes capilares comercializados para niños en Estados Unidos contienen los niveles más altos de cinco de las sustancias químicas prohibidas en la Unión Europea. La FDA ha propuesto prohibir el formaldehído, un ingrediente de muchos alisadores que la propia agencia ha relacionado con el cáncer, pero no se ha fijado una fecha y la prohibición de un ingrediente no afectaría al resto.

Tras la publicación a finales de 2022 de una nueva y convincente investigación que relacionaba los alisadores químicos con el cáncer de útero, se presentaron demandas colectivas que reclutaron a miles de demandantes con mensajes en vallas publicitarias, internet y televisión. Los casos se unificaron en una demanda supervisada por un juez federal. En ella se nombra a varias empresas como demandadas y se encuentra ahora en la fase de proposición de pruebas.

Mientras tanto, los productos han tenido un cierto renacimiento en las redes sociales, con videos de TikTok con la etiqueta #relaxerisback que han recibido más de 24 millones de visitas y en los que aparecen mujeres jóvenes sonriendo y mostrando su pelo alisado.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *